Experiencia de
aprendizaje:
Compartimos con nuestro barrio o comunidad saberes y acciones para
mejorar nuestra salud .
Es grato volver a reunirnos en esta quinta semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia.
Somos un país con riqueza
cultural diversa. Nuestros antepasados nos han dejado varios e importantes
saberes, por ejemplo, saberes para vivir en armonía con la naturaleza, tener
una alimentación saludable y usar plantas medicinales para aliviar ciertos
males.
Nuestras riquezas
culturales y los saberes que tenemos se convierten en grandes oportunidades
para contribuir a una vida saludable y al bienestar de los demás. Por ello, nos planteamos algunas preguntas: ¿Cómo podríamos aprovechar
los recursos del hogar para mejorar nuestra salud? ¿Qué sabemos de los saberes
ancestrales que contribuyen a nuestra salud? ¿Qué debemos hacer para difundir
los saberes ancestrales que mejoran nuestra salud? ¿Qué acciones o prácticas
podemos compartir para mejorar la salud?
Las actividades que presentamos
esta semana les permitirán indagar sobre la importancia de los productos
alimenticios nutritivos para nuestra salud, proponer algunas alternativas para
procesar alimentos, y aplicar la noción de proporcionalidad y equivalencia en la resolución de problemas
matemáticos. Además, propondrán el diálogo en familia sobre los saberes
tradicionales, su aplicación en el núcleo familiar y la difusión de dichos
saberes en la comunidad.
Planificador de actividades
Programación por tv Perú
LUNES 04:
Compartiremos saberes tradicionales para mejorar la salud.
Hoy iniciamos una nueva semana de “Aprendo en casa”, en la que, esta vez, conocerás los saberes ancestrales de tus padres y abuelos para una buena salud, por lo que podrás difundirlos en tu comunidad.
Nuestras metas:
Conocer y valorar los saberes ancestrales de nuestros padres y abuelos para promover su práctica en la familia y la comunidad