Experiencia de aprendizaje:
Juntos y juntas en familia barrio o comunidad saberes y acciones para mejorar nuestra salud
Queridas familias:
Es grato
volver a reunirnos en esta séptima semana de aprendizajes, en la que
compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros
niños disfrutar y aprender en familia.
La
oportunidad de estar más tiempo en convivencia familiar permite que nos demos
cuenta de diversos cambios de hábitos, actitudes y emociones. En este contexto es necesario que las y los
estudiantes reconozcan sus características y acepten los cambios físicos y
socio-emocionales que viven y que pueden regular sus emociones. Cabe resaltar
que es importante respetar el espacio personal de los estudiantes en el hogar.
En esta etapa
de desarrollo es importante que los estudiantes comprendan y respeten los
diferentes puntos de vista, y diferencien entre conflicto y agresión. Asimismo,
es necesario que los estudiantes puedan expresar sus emociones de tal manera
que permitan a sus familias brindarles comprensión en la regulación de sus
emociones y en las actitudes propias de su desarrollo. De este modo, todos
contribuirán a una sana convivencia.
Ante esta
situación surgen algunas preguntas: ¿Por qué estoy cambiando?, ¿cómo me
siento ante estos cambios?, ¿cómo puedo comunicar mis emociones a mi familia?, ¿cómo puedo
hacer para que mi familia comprenda los cambios que estoy viviendo?
Las
actividades propuestas te permitirán que los estudiantes identifiquen y
expliquen los cambios que surgen en la pubertad y adolescencia, así como las
causas de los cambios internos y externos de sus cuerpos en dicha etapa.
Además, las emociones que experimentan y también sabrán como regularlas.
Finalmente, a
través de la construcción de figuras geométricas, trabajarán en familia, lo
cual contribuirá a una convivencia armoniosa.
Planificador de actividades
Programación por tv Perú