jueves, 2 de julio de 2020

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD:

¿Cuánto conozco sobre la diversidad de mi país?

SEMANA 13


En la actividad de hoy, encontrarás la cantidad estimada de personas en nuestro país que se autoidentificaron como afroperuanas, amazónicas, andinas y “entre otros”, en un censo.

NUESTRA META DE HOY: 
Comprender el significado de la fracción como operador en una cantidad al
resolver problemas

LEEMOS EL PROBLEMA:

NOS FAMILIARIZAMOS CON EL PROBLEMA: 


1. ¿ De qué trata el problema?
2. ¿De dónde se obtuvo la información?
3. ¿Qué etnias muestra el censo realizado?
4. ¿Qué harías para encontrar la cantidad de personas de
    cada etnia según cómo se autoidentifican en el censo?
5. ¿En un gráfico estadístico qué entiendes por leyenda?

BUSCAMOS UNA ESTRATEGIA Y APLICAMOS: 
Piensa en una estrategia y los pasos que seguirás para resolver el problema. Usa una hoja de reúso o tu cuaderno, y algún otro material de apoyo.
Anota tus procedimientos en tu cuaderno y resuelve el problema.

SOCIALIZO MIS APRENDIZAJES REVISANDO MIS RESULTADOS: 




NOS PREGUNTAMOS: 

Si fueras la presidenta o el presidente de la región Apurímac y tienes que comunicar a la población estos resultados con un mensaje motivador, ¿cómo lo comunicarías?, ¿cuál sería tu mensaje? Escríbelo. Luego responde: ¿por qué darías este mensaje?

REFLEXIONAMOS: 

¿Cómo el uso de los gráficos y procedimientos te han ayudado a conseguir las cantidades desconocidas de los grupos étnicos?
¿Cómo te ha servido la información para realizar tu mensaje y justificarla? 
Felicitaciones
por tu trabajo
y el apoyo de tu familia.