martes, 14 de julio de 2020

PERSONAL SOCIAL

ACTIVIDAD:


UBICAMOS EN EL TIEMPO EL ORIGEN DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES

NUESTRA META DE HOY:
Elabora una línea de tiempo sobre el origen de las manifestaciones culturales del Perú.

RECUERDA:
Los tres primeros pasos de nuestra investigación como historiadores son:
  1. Planteamiento de preguntas
  2. Formulación de hipótesis
  3. Interpretación de fuentes
Para comprender el momento de la historia en que aparecen las danzas, LEAMOS:


EPOCA PREHISPÁNICA
Esta época se caracteriza por el desarrollo de culturas muy antiguas, como Caral, Chavín, Wari, Mochica, Inca, etc. Esto lo hemos podido saber porque los investigadores interpretaron fuentes como los ceramios y las crónicas españolas.
ÉPOCA VIRREINAL O COLONIAL
En este periodo se estudian los hechos más importantes ocurridos en nuestro país desde la conquista del Tahuantinsuyo en 1532 hasta la Proclamación de nuestra Independencia en 1821.
ÉPOCA REPUBLICANA
En esta época se estudian los hechos desde que se proclamó la Independencia del Perú en 1821 de la conquista española hasta nuestros días.

AHORA, REALICEMOS LA SIGUIENTE FICHA: 'Elaboramos líneas de tiempo sobre el origen de las danzas Hatajo de Pallas y los Avelinos'.


AHORA QUE YA LEÍSTE FUENTES HISTÓRICAS, RESPONDE LAS PREGUNTAS:
A)¿En qué año o siglo empezaron a practicarse estas danzas y por qué? ¿Cuántos años se vienen practicando estas danzas hasta la actualidad?
B)¿Cuál de las danzas apareció primero? Justifica tu respuesta.
C)¿A qué periodo de la historia del Perú pertenecen las danzas Hatajo de Pallas y Los Avelinos? ¿prehispánico, virreinal o republicano? Justifica tu respuesta.

D)Elabora una línea de tiempo sobre el origen de cada danza. Sigue las siguientes instrucciones:
REFLEXIONAMOS EN FAMILIA:
 Además, es importante que escribas un listado sobre todo lo que aprendiste acerca de las danzas Hatajo de Pallas y los Avelinos y el periodo de la historia en el cual surgieron. ¿De qué manera crees que ese momento de la historia influyó sobre la creación de las danzas?
 Asimismo, escribe o dibuja cuán cerca o lejos sientes que estás de la meta que te presentamos al inicio. Luego, explica qué pasos o procesos te resultan más difíciles y anota cómo podrías mejorar.