jueves, 16 de julio de 2020

COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD: 
NUESTRA META DE HOY:
Leer un reportaje para identificar cómo es su estructura, sus características y analizar los diferentes formatos (escritos, visuales y audiovisuales) en que pueden ser elaborados.


NOS INFORMAMOS:
Los reportajes o documentales son como las noticias, pero mucho más amplios. 
1.Desarrollan temas de interés público
2.Investigan y profundizan desde una posición crítica los hechos
3.Se apoyan en fuentes fidedignas
4.Dan respaldo a la investigación
5.Difunden información a toda la población.

ANTES DE LEER RESPONDEMOS:
¿Con qué propósito leeré el reportaje?

OBSERVAMOS EL SIGUIENTE REPORTAJE:
Después, respondemos:
¿Por dónde iniciaste el recorrido de observación del texto? 
¿Estarán dirigidos a una sola persona? ¿Por qué lo crees?


UBIQUEMOS LOS DATOS IMPORTANTES:
Los datos importantes de un reportaje son los siguientes: 

Identifica los datos en el reportaje, podrás encontrar variedad de datos.

Revisa tus hallazgos en este cuadro:
REFLEXIONAMOS:

AHORA IMAGINEMOS:

IMAGINA QUE FUERAS PERIODISTA
Tus jefes te han pedido que la misma información la comuniques en un formato digital donde tienes oportunidad de emplear recursos visuales, auditivos, audiovisuales o escritos ¿Cómo utilizarías la información de este reportaje? 
¿Qué tendrías que hacer si este reportaje de prensa escrita lo tuvieras que convertir en un reportaje audiovisual?

REFLEXIONA:


CON TU FAMILIA:
Comenten libremente sobre el tema que aborda el reportaje que leíste.

Explícales por qué es un reportaje y pregúntales si los han leído, oído o visto en periódicos, radio, televisión o en un soporte digital.